Impacto de la IA en SEO: Sundar Pichai y el futuro del SEO

Lo sé, lo sé…llevo unos meses sin pasarme por aquí, la verdad que ando con mucho lío, pero hay algo que no podía dejar pasar. Una pepita de oro que, estoy segura, va a despertar vuestro interés.

Hace no mucho, tuve el placer de debatir con Dean Romero, Álex Serrano y Luis Vega, sobre El impacto de la IA en el SEO. (No me juzguéis, era mi primer directo y estaba como un flan… pero no podía perder esa oportunidad, y me lancé a la piscina!! 😅 ) Aquella conversación fue brutal y al terminar, mi cabeza no dejaba de dar vueltas y hacerse preguntas acerca de cómo va a cambiar el mundo con la IA.

Justo unos días después de esta charla, ¡zas! voy y me encuentro con una entrevista que Lex Fridman (científico, experto en IA y podcaster), hace a Sundar Pichai, el mismísimo CEO de Google. Y ufff!!! Lo que comenta Pichai me ha reafirmado muchas cosas, pero también, como siempre que se trata de la IA, me ha explotado la cabeza con nuevas perspectivas, que como SEOs necesitamos tener en el radar sí o sí.

Si en el directo de DinoRANK ya nos atrevimos a especular sobre el futuro del SEO… ¡ahora tenemos la confirmación desde la misma cúspide de Google!! Así que, preparaos, que hoy os voy a destripar lo más jugoso para nuestro sector.

Hasta ahora, Google era como el faro de internet: minimalista, con sus famosos 10 links azules. ¡Un clásico! pero ahora se vienen cambios gordos que para nosotros los SEOs, son MUY RELEVANTES. (Google te echaré de menos al igual que echo en falta al pajarito de twitter), si… soy una nostálgica, que le vamos a hacer 😅.

Pichai lo deja clarísimo, la evolución de la búsqueda es constante. ¿Os acordais de cuándo el móvil lo cambió todo? Pasamos de buscar en desktop, con pantallas grandes y teclados a querer respuestas rápidas, directas y en cualquier lugar. Google tuvo que adaptarse y transformarse a esa nueva realidad, simplificando la interfaz, optimizando para pantallas pequeññas y priorizando la inmediatez. Fue un cambio de paradigma.

Pues bien, ahora estamos en un punto de inflexión aún más bestia con la Inteligencia Artificial. Si la llegada del móvil fue un terremoto, la IA es un tsunami que está redefiniendo por completo cómo interactuamos con la información.

Imaginad el AI MODE no sólo como una funcionalidad más, sino como una capa de inteligencia activa sobre el buscador de Google. ¿Qué significa esto? Que la forma en la que accedemos al conocimiento da un giro de 180 grados.

  • Contexto y resúmenes al instante: ya no se trata de encontrar un enlace, sino de recibir al momento un resumen claro y con contexto para entender la información al instante.
  • Interacción directa y conversacional: lo más de lo más, es la capacidad de interactuar, conversar o lo que es lo mismo, tener un diálogo de ida y vuelta con la IA en tu búsqueda. Esto va mucho más allá de una simple consulta. Podrás afinar tus preguntas, pedir más detalles o explorar nuevas vías de información de forma natural como si hablaras con un experto.
  • El «Query Fan Out»: cuando haces una consulta, la IA no se limita a una única búsqueda, internamente realiza múltiples consultas diversificadas, recopila y sintetiza esa información y luego te «monta el conocimiento» de una forma coherente y fácil de consumir. ¡Esto es DE LOCOS! Significa que la complejidad de la búsqueda se oculta al usuario, ofreciendo una experiencia fluida y super eficiente.

¿Cómo afecta el AI Mode a los SEOs?

Menos clicks a los 10 enlaces azules

Este es el miedo que muchos tenemos, verdad? Es normal pensar que si la IA te da un resumen y contexto tan bueno en la misma SERP, ¿Cuánta gente sentirá la necesidad de hacer click en los resultados orgánicos de siempre?

Pìchai asegura que los enlaces no desaparecerán y que la IA «nos lleva a la web humana», pero… la gran pregunta es:

¿se reducirá el tráfico orgánico a nuestros sitios web si la respuesta ya está en la propia página de resultados? 🤔

Esto es algo que ya vemos con los AI Overviews (que están en la búsqueda principal) y Pichai confirma que irán migrando más funcionalidades del AI Mode a la experiencia principal. Vamos que nuestra estrategia de atracción de tráfico tendrá que ser más sofisticada que nunca… (¡A usar la cabecita chavales! 🧠)

La importancia del contexto y la calidad del contenido para la IA

Si la IA «rastrea» la web para dar contexto y elegir fuentes, nuestro contenido no solo tiene que ser bueno, ¡tiene que ser la mejor fuente de información contextual y de autoridad!

El famoso EEAT sube de nivel.

Como SEOs, debemos asegurarnos de que la estructura de nuestro contenido y el marcado de datos sean impecables para que la IA pueda «entender» y extraer esa información clave de una forma eficiente.

SEO para IA, no solo para humanos

Pichai menciona que la IA está mejorando su capacidad de razonamiento y el uso de herramientas. ¿Significa esto que debemos comenzar a optimizar tanto para usuarios como para la IA? ¿Debemos optimizar pensado en cómo la IA consume y procesa nuestra información?

Esta pregunta, me consta que ya nos ronda por la cabeza desde hace un tiempito a muchos compañeros del sector, Tal vez el paradigma cambie y ahora debamos hablar de una optimización de la información para los LLMs (modelos de lenguaje grandes), donde nuestro contenido tiene que ser el más claro, útil y fácil de entender por todos.

Idioma sin barreras = más competencia (y oportunidades)

Esto si que es brutal. Sí, gracias a Gemini, el AI Mode puede hacer que páginas en inglés sean accesibles para hablantes en otros idiomas (y viceversa claro), lo que significa que de repente nuestro mercado se amplía…¡Pero también la competencia!! 😨

La internacionalización y el SEO multilingüe cobrarán un papel importante. Tendremos que estas más atentos que nunca a lo que se cuece a nivel global, porque el contenido de cualquier idioma puede llegar a cualquier búsqueda.

Lo que viene con la IA: SEO, robots y una nueva forma de entender la web

La conversación entre Fridman y Pichai, también se desvió a otros proyectos ambiciosos de Google como Waymo (coches autónomos). Pichai está encantado con los 10 millones de viajes en robotaxi que han logrado, y con todo el esfuerzo que les ha costado llegar hasta ahí. Y estarás pensando, qué tiene que ver esto con nuestro sector? Pues bien…

Me ha dejado pensando muchísimo. Pichai cree que la robótica será el próximo gran «wow» gracias a la IA. El hardware ya está bastante avanzando, pero el problema era el software. Con los nuevos modelos de IA de Gemini, están logrando que los robots puedan trabajar de forma segura y en todo tipo de situaciones reales. ¿Quién sabe si en un futuro no muy lejano, optimicemos para robots que navegan la web y toman decisiones de compra por nosotros? ¡Es una locura lo sé, pero no lo veo tan descabellado!

Pichai y Fridman también comentan la integración de Gemini en Gmail y otras herramientas de productividad. Pichai lo resume así: «La IA nos dará más tiempo para hacer lo que los humanos encontraos significativo.» » Y ahí es donde viene la pregunta del millón que Lex Fridman también plantea: ¿Qué es realmente significativo para nosotros?

La IA nos está obligando a preguntarnos ¡para qué queremos nuestro tiempo! Y eso, queridos compañeros, es una pregunta super poderosa que también debemos plantearnos como SEOs. ¿Seremos los que seleccionemos y manejamos la IA?, ¿Los que planifiquemos estrategias?, ¿Los que nos enfoquemos en la creatividad y resolver problemas difíciles?

Buff!!! Estoy agotada de volcaros aquí tanta información que nos ha proporcionado Pichai.

Me gustaría plantearos las sigueintes preguntas para que me dejeis vuestras respuestas/reflexiones en los comentarios.

Con el AI Mode y los AI Overview pisando fuerte, ¿Cómo creéis que debemos reajustar nuestras auditorias SEO y nuestras estrategias de contenido para el corto y medio plazo?

¿Sentís más incertidumbre o más oportunidades en el SEO con IA después de leer lo que dice el CEO de Google?

Por último, si no venís de ahí,, quiero contarte que estoy muy activa en la comunidad gratuita de DinoRANK en skool donde comparto guías, retos, dudas… Es un espacio lleno de SEOs de todos los niveles, siempre dispuestos a ayudar y aprender juntos. Porque, al final, es en comunidad donde realmente crecemos y aprendemos más. ¡Te animo a que le eches un vistazo, no tienes nada que perder!

👉 Sundar Pichai| Lex Fridman Podcast

Os comparto el vídeo íntegro de 2 horas por si os interesa bichearlo. Sundar Pichai: CEO of Google and Alphabet | Lex Fridman Podcast

8 comentarios en “Impacto de la IA en SEO: Sundar Pichai y el futuro del SEO”

  1. Hola,

    Los llm solo son buenos transformando textos. Creo que puede no importar tanto que las palabras de la query aparezca exactamente en nuestro. Quizás tengamos que hacer simulaciones de rag y rerank con nuestros contenidos, pensar más en el proceso de los llms, sus distintas fases.

    No considero a los chatbots como expertos, solo bases de datos. Para mi un experto es el señor lobo de Pulp Fiction, o Steve McQueen en El coloso en llamas. Saben que preguntas hacer.

    Es curioso que primero agradezcamos a los llm que nos ayuden a crear contenido más fácil, rápido y económico, y ahora nos asuste que vaya a quitarnos visibilidad.

    Todavía no veo claro como van a financiar todo esto de las búsquedas por llm. Si es por anuncios, ¿cómo van a incentivar que los usuarios ignoren la respuesta del llm y pinchen en los anuncios? ¿O van a meter los anunciantes como fuentes para el llm, y será un pay to win? ¿O usaran la misma técnica que en Youtube, meter tantos anuncios que el usuario prefiera pagar?

    En fin, lo único constante es el cambio. Y el ser humano ha llegado hasta aquí gracias a su capacidad para adaptarse.

    1. Wow Josemi!

      Muchísimas gracias por tu comentario. Que gozada estrenar los comentarios con esta pedazo de aportación tuya, Gracias!

      Estoy totalmente de acuerdo contigo en que los LLMs son unos grandes creadores de textos y que ahora, curiosamente, los miremos con recelo. Yo también creo (desde hace tiempo) que no debemos poner la palabra clave exacta en respuesta a la consulta del usuario, debemos crear contenido semántico (y eso la IA lo hace muy bien), pero además, si entendemos cómo los LLMs procesan la información, sus fases y cómo podemos optimizar para que nuestras páginas sean la mejor fuente posible para sus respuestas, tendremos la clave para toda esta incertidumbre.

      Para mí, las kw como tal están perdiendo relevancia. Ahora necesitamos calidad, contexto y una estructura de información super bien hecha.

      Sigo teniendo miles de preguntas, y estoy segura de que en un futuro no muy lejano, iremos contestándolas. ¿Cómo va a cambiar el modelo de negocio de Google? No lo tengo claro, pero seguro que sus cerebritos ya lo tienen todo previsto. Otra cosa es que todas las funcionalidades que están experimentando con el IA Mode vean la luz sancandola a las SERPs… habrá funcionalidades que no interesen al usuario por diferentes motivos y o bien se adaptan o se descartarán.

      Lo único que sé es que la tecnología siempre nos los pone fácil, pero a la vez nos cambia el panorama y es ahí cuando nos damos cuenta que lo único constante es el cambio y que nuestra capacidad de adaptación es lo que nos ha traído hasta aquí. Quién no se adapte, desaparecerá, ya no como estrategia SEO sino como profesional del sector…

      De nuevo, muchas gracias por tu comentario.

      Un saludo!

  2. ¡Pedazo de post, Amaya! Fue un gustazo compartir ese directo contigo y los cracks de Dean y Álex. La IA nos está moviendo el piso, pero también abre un montón de puertas. Toca adaptarse y seguir jugando el juego… con cabeza y con comunidad 😉

    1. Así es Luis!! Es lo bonito de este sector y de mentes inquietas como las nuestras, adaptarse o morir… y está es una muy buena oportunidad de ver si somos capaces de adaptarnos al cambio o si tiramos la toalla y nos cambiamos de profesión. 😂

      Para mí también fue un placer compartir debate con vosotros.

      Gracias por pasarte y comentar.

      Un saludo!

  3. Me paso por aquí para felicitarte por el post compi 😉

    Me parece interesante la parte donde dicen que poco a poco van ir añadiendo más funciones de AI Mode a la búsqueda tradicional al

    En el caso de las AIOs a nosotros en Dino por ejemplo nos están sirviendo para subir a primeras posiciones post que teníamos más abajo, dado que no siempre sale arriba en el bloque IA lo que sale arriba en el bloque orgánico

    En parte es una oportunidad aunque también están clicks y será a su vez un reto

    Bienvenido al mundo del emprendedor!

    Un abrazo

    1. Dean!!

      Que ilusión verte por aquí! Gracias por pasarte y tomarte el tiempo de escribir un comentario 😊

      Qué bueno lo de Dino!! Eres la primera persona que conozco que no se queja de las AIO 😂😅 Me parece una super ventaja que aparezcáis ahí, porque al ser una herramienta SEO, ganáis visibilidad. Me has hecho ver el lado positivo de la situación. (Sin duda las marcas serán las grandes beneficiadas)

      En cuánto a que algunas funcionalidades del AI Mode irán paulatinamente apareciendo en las SERPs lo veo bastante lógico. Inagino que evolucionaremos hacia unas SERPs mixtas. No creo que Google se convierta en un “chatgpt”, sino que tendremos “bloques” distintos de resultados (como ahora) y quizás uno de esos bloques sea una ventanita del chat para interactuar con el propio buscador.

      Y respecto a lo de “bienvenida al mundo del emprendedor”.. decirte que, por un lado estoy encanta ,porque tengo muchas ganas de crear, aportar y crecer en el sector. Pero también me estoy dando cuenta de varias cositas… especialmente lo solitario que puede llegar a ser. Al menos en mi caso, no tengo mucha gente cerca con la que pueda quedar y vitaminarme de su energía, experiencia y/o consejos 😅, y sinceramente, creo que no tener cerca a otros emprendedores con los que compartir ideas o simplemente conversar, puede ser un pequeño hándicap. Esa energía compartida a veces es justo lo que se necesita para mantener el foco o desbloquearse. 😉

      Un abrazo compi!

  4. Maria Alejandra Morales

    Hola Amaya. Extraordinario post súper completo y muy bien explicado. Gracias por compartir información de valor. Sin duda alguna, las IA nos presentan grandes retos pero a su vez oportunidades.

    1. Hola Maria Alejandra!!

      Qué ilusión verte por aquí!! Gracias por comentar.

      Sin duda la IA nos presenta grandes retos y oportunidades, por eso tenemos que estar “al día” y no tenerle miedo.

      Un saludo y gracias por pasarte por mi blog. 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

  • Responsable: Amaya Pérez
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks SL que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Scroll al inicio