Si estás empezando en el mundo del posicionamiento orgánico, puede ser que pienses que el SEO es muy complejo. Mucha terminología o tecnicismo puede abrumarnos. Por ello, dado que SirimiriDigital, pretende ser un espacio donde hagamos fácil lo difícil, comenzaré por diferenciar entre SEO técnico y SEO de contenido. Ambos son esenciales para mejorar la visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda, pero emplean herramientas y estrategias distintas.
- ¿Qué es el SEO de Contenido?
- ¿Qué es el SEO Técnico?
- Diferencias clave entre SEO Técnico y SEO de Contenido
- Intersección entre SEO Técnico y SEO de Contenido
- Los 3 Pilares fundamentales del SEO Técnico
- Cómo el SEO Técnico y el SEO de Contenido trabajan juntos
- Errores comunes en SEO Técnico
- Herramientas clave para analizar y mejorar el SEO Técnico
¿Qué es el SEO de Contenido?
El SEO de contenido, también conocido como SEO on-page, se centra en el contenido escrito de tu sitio web. Su objetivo principal es hacer que una página sea relevante y satisfaga la intención del usuario.
Elementos clave del SEO de Contenido:
Optimización de contenido
- Estructura de títulos y subtítulos, para organizar el contenido y facilitar su lectura
- Densidad de palabra clave
- Contenido único y de calidad
- Longitud óptima según intención de búsqueda
Investigación de palabras clave
- Análisis de la intención de búsqueda
- Volumen de búsquedas mensual
- Dificultad de posicionamiento de la keyword
- Palabras clave long-tail
Elementos on-page
- Títulos SEO optimizados
- Meta descripciones persuasivas
- URLs amigables
- Optimización de imágenes (uso del atributo alt)
¿Qué es el SEO Técnico?
El SEO técnico abarca todos los aspectos que van más allá del contenido escrito. Se enfoca en optimizar la infraestructura del sitio web para facilitar el rastreo e indexación por parte de los motores de búsqueda y mejorar la experiencia del usuario.
Elementos clave del SEO Técnico:
Optimización de la infraestructura del sitio
Cumplir con estándares web garantizando una estructura de código limpia y compatible con las mejores prácticas de desarrollo web.
Rastreabilidad e indexación eficiente
Facilitar el rastreo e indexación asegurando que los motores de búsqueda puedan acceder, interpretar y almacenar correctamente las páginas de tu sitio.
Mejorar la experiencia del usuario (UX)
Optimizando la velocidad, seguridad y accesibilidad del sitio para proporcionar una navegación fluida.
👉 Conoce las fases del Posicionamiento
¿Te gustaría conocer cuáles son las fases por las que toda web pasa para que Google la indexe en su índice? Lee el artículo 5 etapas clave antes de que Google posicione
Diferencias clave entre SEO Técnico y SEO de Contenido
Enfoque Principal de cada estrategia
El enfoque del SEO Técnico y el SEO de Contenidos es completamente diferente.
SEO Técnico
Optimiza la infraestructura del sitio web para que sea accesible, seguro y rápido
SEO de Contenidos
Optimiza el contenido para que sea relevante, útil y responda a las búsquedas e intereses de los usuarios
Impacto en la Experiencia del Usuario
SEO Técnico
Mejora la experiencia de usuario indirectamente al hacer el sitio rápido, seguro y fácil de navegar
SEO de Contenidos
Impacta directamente en la satisfacción del usuario al ofrecerle la información o entretenimiento que busca de manera clara y atractiva.
Herramientas y Técnicas Usadas
SEO Técnico
Se enfoca en herramientas como Google Search Console, PageSpeed Insights y Screaming Frog para análisis de velocidad, seguridad y rastreo
SEO de Contenidos
Utiliza herramientas como Google Keyword Planner, Ahrefs, SEMrush, DinoRANK para la investigación de palabras clave y optimización de contenido
Intersección entre SEO Técnico y SEO de Contenido

Importancia de las etiquetas HTML
Algunos elementos, como las etiquetas de título y los encabezados, son importantes tanto para el SEO técnico como para el de contenido:
- Desde el punto de vista técnico: Estas etiquetas deben existir en el código HTML y estar correctamente estructuradas para cumplir con los estándares web.
- Desde el punto de vista de contenido: El texto dentro de estas etiquetas debe ser relevante, contener palabras clave y captar la atención del usuario.
Esta dualidad muestra cómo ambos aspectos del SEO trabajan en conjunto para mejorar el rendimiento de tu sitio web.
Los 3 Pilares fundamentales del SEO Técnico
El SEO técnico puede dividirse en tres pilares fundamentales que te permiten controlar cómo los motores de búsqueda interactúan con tu sitio: Esos pilares son: Posicionar páginas deseadas, evitar la indexación de páginas no deseadas y el último pilar sería la accesibilidad y experiencia de usuario (UX).
1.Estrategias para posicionar las páginas deseadas
Para que tus páginas aparezcan en los resultados de búsqueda, deben ser rastreadas e indexadas correctamente. Algunas prácticas clave incluyen:

2. Cómo evitar la indexación de páginas NO deseadas
Hay páginas que no necesitas que aparezcan en los resultados de búsqueda, como páginas de carrito de compras, inicio de sesión o contenido duplicado. Para controlarlas:

3. Optimización de accesibilidad y experiencia del usuario (UX)
Este pilar es esencial para todas las páginas de tu sitio (tanto si quieres indexarlas como si no), afectando tanto al SEO como a la satisfacción del usuario:

👉 TIP SEO – Optimización SEO
¿Quieres asegurarte de que tu web está 100% optimizada para SEO? No te quedes con la duda. ¡Revisa estos 3 pilares esenciales y empieza a optimizar tu sitio ahora!»
Cómo el SEO Técnico y el SEO de Contenido trabajan juntos
Tanto el SEO Técnico como el SEO de Contenidos, son complementarios entre sí y deben trabajar en conjunto para obtener los mejores resultados. Como ya hemos dicho antes, el SEO Técnico crea una base sólida para que el contenido pueda ser descubierto y mostrado a los usuarios. Sin un buen SEO Técnico, el contenido puede no ser rastreado o indexado correctamente, lo que afecta su visibilidad.
Por otro lado, sin un buen SEO de Contenidos, el sitio puede atraer tráfico pero no retener a los usuarios ni satisfacer sus necesidades.
Sabiendo de la importancia tanto del SEO Técnico como del SEO de Contenidos, debemos equilibrar ambas áreas para lograr una estrategia SEO completa.
Recuerda, el SEO Técnico ayuda a que los motores de búsqueda accedan al contenido, mientras que el SEO de Contenidos, permite que los usuarios encuentren valor en esos contenidos. Ambos son necesarios para mejorar el posicionamiento y mantener el interés de los visitantes.
El SEO técnico es una herramienta poderosa que te permite controlar cómo los motores de búsqueda acceden y entienden tu sitio web. Al implementar correctamente estos tres pilares, mejorarás significativamente la visibilidad de tus páginas y ofrecerás una experiencia de usuario superior.
Errores comunes en SEO Técnico
Algunos errores técnicos comunes que se suelen cometer a la hora de crear webs y que afectan directamente al SEO Técnico son:
Herramientas clave para analizar y mejorar el SEO Técnico
Existen diferentes herramientas que ayudan a analizar y mejorar el SEO técnico, algunas de ellas son:
Google Search Console
Google Search Console (GSC) nos permite monitorizar la indexación y errores técnicos.
PageSpeed Insights
Nos ayuda a evaluar y mejorar la velocidad de carga.
Screaming Frog
Herramienta que nos permite analizar el enlazado interno, rastreo, contenido duplicado entre otros aspectos.
Ahrefs, SEMrush, DinoRANK
Herramientas para auditorias de SEO Técnico y monitorización del rendimiento, búsqueda de palabras clave, estudio de la competencia y más acciones a tener en cuenta en SEO.
El SEO técnico y el SEO de contenido no son excluyentes; juntos forman una estrategia completa que mejora tanto la experiencia del usuario como la visibilidad de tu sitio en los motores de búsqueda. Mientras el SEO técnico garantiza que los motores de búsqueda accedan y comprendan tu contenido, el SEO de contenido se encarga de atraer y satisfacer a los usuarios.
Recuerda que el SEO es un esfuerzo continuo: evalúa y ajusta tus tácticas para mantener tu ventaja competitiva.

Soy desarrolladora web y apasionada del SEO técnico. Desde SirimiriDigital, ayudo a que la indexación, el rastreo y los Core Web Vitals dejen de ser un misterio. Mi enfoque está en el aprendizaje constante y práctico, para ayudarte a entender y aplicar el SEO técnico de forma clara y accesible.